Información de calidad para la empresa – Programa Nacional de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva

  El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva  ofrece una serie de herramientas para que las empresas y  diferentes organismos públicos y privados puedan acceder  a información estratégica de primera mano y así mejorar su  competitividad. Entre los sectores comprendidos por  esta política, hay uno dedicado exclusivamente al Petróleo y Gas.   Nunca antes...Seguir leyendo

Seminario Internacional de Litio – El mineral del futuro

Un reciente encuentro llevado a cabo en la ciudad de Salta dejó patente el momento de expansión que está experimentando el litio, no sólo en el país, sino en la región.  En junio pasado, se llevó a cabo en la ciudad de Salta el IV Seminario Internacional: Litio en la Región Sudamericana. El encuentro, que...Seguir leyendo

“Prospectiva e Inteligencia Competitiva”

Eligiendo y construyendo un futuro posible para la organización  Por Ing. Juan Carlos Perez Arrieu El artículo presenta ideas y conceptos básicos de Prospectiva e Inteligencia Competitiva o Vigilancia Tecnológica, herramientas que ayudan a los directivos a elegir y construir el mejor futuro posible para sus organizaciones cualquiera sea su actividad y tamaño de empresa....Seguir leyendo

YPF Tres años de gestión

La empresa hidrocarburífera estatal argentina, que sumó un nuevo período de ejercicio, hace un balance de las diferentes áreas que la componen. La recuperación en la producción petrolera, la búsqueda del autoabastecimiento, el rol preponderante en el mercado de las naftas, la consolidación financiera, y los acuerdos internacionales suscriptos son solo alguno de los éxitos obtenidos. En el año 2012,...Seguir leyendo

“La administración que viene tendrá grandes desafíos en materia energética” – Senador Guillermo Juan Pereyra

 “La administración que viene tendrá grandes desafíos en materia energética” – Senador Guillermo Juan Pereyra El presidente de la Comisión de Minería, Energía y Combustibles de la Cámara de Senadores de la Nación analizó junto a Energía en Movimiento el panorama actual del sector petrolero argentino. Se refirió a lo que dejó la nueva ley...Seguir leyendo

EL PRECIO DEL PETRÓLEO – Mercados alterados

La caída del precio del petróleo a sus niveles más bajos de los últimos seis años amenaza con alterar profundamente el mercado energético global. Los nuevos valores del crudo obligan a las empresas del sector a modificar sus estrategias y podrían frenar el boom que han tenido en los últimos años los recursos no convencionales,...Seguir leyendo

Volver arriba