El nuevo hub petrolero de Argentina
Rosa Negra es el nuevo corazón logístico de la exportación petrolera argentina, una terminal de Oiltanking América Latina (OTAMERICA) que potencia la salida del crudo de Vaca Muerta hacia el mundo.
En el extremo sur de la Provincia de Buenos Aires, dentro del municipio de Coronel Rosales, la Terminal Rosa Negra de OTAMERICA se consolida como una pieza clave en la cadena logística del petróleo argentino. Con una inversión de 600 millones de dólares, la compañía fortaleció su infraestructura para acompañar el crecimiento exponencial de Vaca Muerta y posicionar a Puerto Rosales como uno de los hubs petroleros más importantes de Sudamérica.
La expansión contempló la construcción de seis nuevos tanques de almacenamiento de 50.000 m³ cada uno, elevando la capacidad total de la terminal de 480.000 a 780.000 m³. A ello se suman una nueva estación de bombeo, una subestación eléctrica de alta capacidad y un muelle offshore de 2.000 metros, con dos posiciones operativas.
Esto permite recibir buques tipo Aframax y Suezmax, para poder despachar entre 20 y 25 buques mensuales, reemplazando el sistema de monoboyas y mejorando notablemente la eficiencia logística.
El vicepresidente de OTAMERICA, Guillermo Blanco, subraya que la obra responde a una necesidad estratégica: “evacuar volúmenes crecientes de petróleo de Vaca Muerta hacia los mercados internacionales con estándares de clase mundial”.
El muelle permite carga simultánea en dos buques, con sistemas de bombeo y tuberías de última generación, mientras que el dragado a 18 metros asegura la operación de buques de gran porte sin restricciones.
La infraestructura opera en estrecha articulación con el sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), recientemente ampliado para transportar hasta 530.000 barriles diarios. Esta integración garantiza un flujo constante desde la Cuenca Neuquina hasta la costa bonaerense, optimizando la salida al exterior del crudo no convencional.
Además de su rol exportador, la terminal abastece al mercado interno, recibiendo crudo Escalante (petróleo pesado proveniente de la Cuenca del Golfo San Jorge, en Chubut) desde Comodoro Rivadavia para las principales refinerías del país. De hecho, entre el 60% y el 70% del petróleo que se produce en Argentina pasa por las instalaciones de OTAMERICA, un consorcio conformado por Marquard & Bahls AG (70%) y YPF (30%).
Un salto en capacidad, tecnología y sostenibilidad
La obra no solo implica un salto en capacidad, sino también en tecnología y sostenibilidad, gracias a los nuevos tanques construidos bajo normas API 650, con sistemas de protección catódica, detección de fugas y recuperación de vapores.
Los brazos de carga articulados, el amarre automático y los dispositivos de seguridad cumplen estándares internacionales, mientras que la eficiencia energética y la reducción de emisiones forman parte de la política ambiental de la compañía.
Impacto económico es significativo
Esta nueva infraestructura, podría aumentar las exportaciones en 300.000 barriles diarios, con un ingreso potencial de más de 8.000 millones de dólares anuales en divisa
En su construcción se generaron alrededor de 1.500 empleos directos e indirectos, reforzando el dinamismo de la cadena portuaria y logística de la región.
Con Rosa Negra, Puerto Rosales deja de ser solo un punto de embarque y se convierte en una plataforma estratégica para la Argentina petrolera, integrando tecnología de punta, eficiencia operativa y visión de largo plazo.
Un nodo que conecta la riqueza de Vaca Muerta con el mercado energético global, marcando un antes y un después en la infraestructura de exportación de hidrocarburos del país.